| 
  
![]()  | 
  
NUESTROS PLANES: UN REFUGIO Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL BOSQUE DE INUNDACIÓN 
	  Nuestros fundadores han determinado y previsto para una serie de actividades en la Reserva Natural La Pedregoza. 
	  La primera consiste en realizar un inventario biológico de la extensa reserva natural, junto con la mundialmente 
	  famosa Fundación Omacha. 
	  La Fundación Omacha proporcionará asistencia técnica clave para el funcionamiento de una 
	  reserva natural, gracias a un Memorando de Entendimiento con nuestros fundadores. La Fundación Omacha dará  
	  asesoramiento sobre la mejor manera de ampliar las especies de árboles nativos en la reserva, y qué medidas 
	  deben tomarse para garantizar que la vida silvestre del área reciba el mayor beneficio posible de este refugio. 
	  Omacha ha expresado ya su deseo de trabajar con nosotros para aplicar un programa de incubación de tortugas acuáticas, 
	  según el cual los huevos de tortuga se recogerán arriba y abajo el Río el Bita antes de que los cazadores 
	  furtivos pueden tomarlos, que nazcan en una instalación en la Reserva Natural La Pedregoza y luego se liberen en el 
	  Río el Bita utilizando una entrada del río que este protegida en la reserva. 
También estamos muy interesados en que distintos estudios e investigaciones se lleven a cabo utilizando la 
	  Reserva Natural La Pedregoza como base. Gracias a otro Memorando de Entendimiento que los fundadores tienen con 
	  la Universidad de Alberta, su 
	  Facultad de Agricultura, Vida y Ciencias del Ambiente y su 
	  
	  Departamento de Economía Rural, dos estudios se han previsto en el secuestro del carbono por los 
	  árboles tropicales y la otra sobre el desarrollo de las comunidades forestales en las regiones ecuatoriales. 
Además de los objetivos fundamentales de la conservación y preservación, la reserva natural será 
	  un recurso educativo invaluable para la población local y para los visitantes internacionales. Los locales serán 
	  capaces de aprender que la preservación y conservación puede crear beneficios económicos mediante el turismo 
	  ecológico y la diversidad genética. Nuestros fundadores creen que un centro de interpretación, junto con 
	  el criadero de tortugas y plataformas de observación previstos en el bosque de inundación  crearán una base 
	  para la sostenibilidad futura de la Reserva Natural de La Pedregoza. Los planes para la reserva natural incluyen proveer 
	  a la población local con oportunidades de empleo, mientras que los investigadores nacionales e internacionales y los 
	  voluntarios podrán ayudar a través de estudios y prácticas en proyectos y programas de 
	  conservación y preservación. 
	  
	  
	  
	   | 
    
      © 2010 Planeta Verde Reforestación S.A. - Derechos Reservados Teléfono: +1.780.628.7281 Celular: +57.313.731.3057  | 
    |